Fotocelda

 1.Problematiza:¿Cuál es el propósito o meta que se desea alcanzar?

El propósito meta de la fotocelda es transformar la luz en una señal eléctrica para automatizar procesos, controlar dispositivos o generar energía. Su uso permite aprovechar la luz de forma eficiente y sin intervención humana constante. La problematización central es cómo usar esta tecnología para responder de manera automática a los cambios en el entorno lumínico.


2.Conceptualiza:¿Que información necesitas para proponer soluciones al problema?


Una fotocelda es un dispositivo que convierte la luz en una señal eléctrica.

Funcionamiento: funciona mediante el efecto fotoeléctrico que ocurre cuando la luz incide sobre un material semiconductor liberando electrones y generando una corriente eléctrica.


https://roboticsec.com/producto/fotocelda-ldr-12mm/

3.Diseña:¿Qué hacer para dar solución al problema?

Se construye el arwito



4.Planea:Como se organiza el grupo de estudiantes para dar solución al problema?

Lucero: realizó el trabajo escrito
breiner: conectó todos los materiales y puso a funcionar el led 
Moisés: grabó Y tomó fotos
 Francisco :No asistió a clases

Materializa:¿Qué se hace para dar solución al problema? Explica el procedimiento

La fotocelda detecta la luz y responde cambiando su resistencia o generando corriente eléctrica. Este cambio se usa para activar o controlar dispositivos automáticamente, como luces o alarmas. Funciona gracias a un material fotosensible que reacciona a la luz y convierte esa energía en una señal eléctrica útil.









                          Led y la fotocelda

Protoboa


                    Batería y Porta batería


                    Cable Jumper






Evalúa:¿ se puede dar solución al problema ?¿A qué conclusión llegó el grupo?

Conseguimos una etapa para que disminuya la luz de Led por medio de la fotocelda


El grupo La Fotocelda concluyó que sí se pudo dar solución al problema mediante la instalación de una fotocelda. Esta permitió automatizar el encendido y apagado de las luces según la luz ambiental, mejorando la eficiencia energética y reduciendo la necesidad de intervención manual. La solución fue efectiva, funcional y adecuada al objetivo planteado.



Comentarios